Get Mystery Box with random crypto!

Recién ahí son las elecciones. Todo esto es la fuga de los cap | Kj

Recién ahí son las elecciones. Todo esto es la fuga de los capitales especulativos. Y el Día de la Bandera anuncian que acordaron con el Fondo Monetario Internacional aquel famoso préstamo de 57.000 millones de dólares.

Como vemos, el endeudamiento y la crisis el Frente de Todos no tuvo nada que ver. Es más, creo que el haber ganado las elecciones fue parte de ese fracaso y ese endeudamiento que la gente percibió como un gran fracaso luego de aquel gran triunfo de Néstor Kirchner en el año 2005 cuando desendeuda, por primera vez después de décadas, al país.

Y ese 12 de agosto, enojado, renfunfuñado, comienza o sigue la salida de capitales. ¿Qué se debería haber hecho en ese momento? Haber recurrido a la restricción cambiaria a cuidar las reservas del Banco Central para evitar que siguieran fugándose plata. Nada de eso se hizo.

El 1 de septiembre crearon una restricción que se podía comprar hasta 10.000 dólares. Solamente, y recién después del 28 de octubre, cuando se habían ido del país exactamente 22.524 millones de dólares, presten atención argentinos porque el renfunfurruñado no lo va a pagar esto, lo vamos a pagar todos y todas.

Así como se dedicaron a decir que la plata se había ido porque no había confianza, se dedicaron a construir otro relato: que los problemas de la economía argentina, de los trabajadores y los empresarios es culpa de la cuarentena, no de la pandemia. Con una formidable maquinaria mediática, que la conozco porque la sufrimos en carne propia.