Get Mystery Box with random crypto!

El Cohete a la Luna

Logo of telegram channel elcohetealaluna — El Cohete a la Luna E
Logo of telegram channel elcohetealaluna — El Cohete a la Luna
Channel address: @elcohetealaluna
Categories: Uncategorized
Language: English
Subscribers: 1.75K
Description from channel

Hacemos periodismo digital y hacemos política real y trataremos de que no se estorben. Nuevo proyecto periodístico digital de Horacio Verbitsky.

Ratings & Reviews

2.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

1

1 stars

0


The latest Messages 2

2022-05-29 15:25:00 CARTA DEL DIRECTOR

Por Horacio Verbitsky

En una semana colmada de acontecimientos, no me bastó con una nota y escribí tres, además de la que dedico a la música para distraerme.

En “Poder o no poder”, me ciño a las relaciones del gobierno nacional con las patronales agropecuarias y con el gigante industrial con sedes en Milán y Luxemburgo.

En mi segunda nota, te cuento el diálogo al respecto del Presidente con el enviado de Joe Biden para la Cumbre de las Américas, mi viejo conocido Christopher Dodd, y con el insolente embajador Marc Stanley.

La tercera nota, “Más negro que una papa”, revela la operación ilegal de Gianfranco Macrì, quien entre los 35 millones de dólares que blanqueó incluyó un fideicomiso cuyo beneficiario en realidad era su madre.

Sebastián Premici se pregunta cuánto le saldría al Estado comprar todo el stock de trigo que se demanda para consumo, como una manera de regular el precio local y desacoplarlo del internacional.

Marcelo Figueras piensa en los Años Veinte del siglo pasado y concluye que estos Años Veinte que estamos viviendo también están locos, sólo que de otra forma y por otras razones.

Ariela Ruiz Caro explica el mapa de las elecciones en Colombia, donde Gustavo Petro podría convertirse en su primer Presidente de izquierda.

Esta semana, mientras escribía escuché a los Rolling Stones, y conocí la historia de su gira de hace más de medio siglo por Polonia y las consecuencias que tuvo en la política mundial.

Todo eso y más lo podés leer en la última edición del Cohete a la Luna de este domingo
https://www.elcohetealaluna.com/
1.7K views12:25
Open / Comment
2022-05-22 15:01:35 CARTA DEL DIRECTOR

Por Horacio Verbitsky

En mi nota La Góndola vs. la Urna te muestro que en el último medio siglo ocho veces se votó con una inflación anual superior al 50%. En seis de ellas el oficialismo fue derrotado. Y en las dos en que se impuso, la elección ocurrió luego de una brusca caída de la inflación, consecuencia de los planes de estabilización aplicados por los respectivos gobiernos luego de las híper de 1985 y 1991.

Guillermo Wierzba describe dos modelos antagónicos: el liberal neo que se expresó en el seminario del Grupo Clarín en el Malba, y el que formuló Manuel Belgrano antes de crear la bandera y llevó a la práctica CFK dos siglos después.

Sebastián Premici describe una crisis alimentaria que también es de gestión, y señala que los datos de pobreza del primer semestre
serán una nueva divisoria de aguas en el gobierno. Premici también dialogó en el Instagram del Cohete con el director de CEPA, Hernán Letcher, acerca del orden de los factores entre crecimiento y distribución.

Marcelo Figueras celebra los 40 años de ET, película que define como joya
de la corona del marxismo cultural. La podés leer acá

Graciana Peñafort reclama que se haga justicia con las causas del espionaje ilegal macrista, porque la alternativa puede ser lo que
propuso Florencia Arietto.

Mientras escribía escuché a Egle
Martin, la morocha argentina, ojuda, pestañuda, labiuda, que enloqueció a los mejores músicos de su época (y de siempre), como Astor Piazzolla y Lalo Schiffrin.

Todo eso y más lo podés leer en la última edición del Cohete a la Luna de este domingo
https://www.elcohetealaluna.com/
1.8K viewsedited  12:01
Open / Comment
2022-05-15 15:19:41
Un debate a Fondo

¿Crecer para distribuir o distribuir para crecer?

Este martes a las 20hs,
Sebastián Premici recibe a Hernán Letcher del Centro CEPA en un nuevo vivo de Instagram de El Cohete a la Luna para discutir la distribución del ingreso en la Argentina.

¡Te esperamos!
https://www.instagram.com/elcoheteluna/?hl=es
2.0K views12:19
Open / Comment
2022-05-15 14:39:01 CARTA DEL DIRECTOR

Por Horacio Verbitsky

Mientras Alberto viajaba por Europa comentando en no menos de seis ocasiones los pormenores de su relación con Cristina que, dijo, no es su enemiga, el INDEC reveló que en abril el Índice de Precios al Consumidor fue del 6%. Esta horrible noticia no es la peor: en el Conurbano bonaerense llegó al 6,2% y la inflación núcleo (que suele usarse como predictor de largo plazo) el 6,7%. Ése es El enemigo del que te hablo en mi nota, lo sepa quien lo sepa. También te cuento lo que realmente dijo Máximo Kirchner en Lanús.

Guillermo Wierzba explica en Mercado y Estado por qué siguen vigentes las disyuntivas que Perón planteó hace tres cuartos de siglo.

Sebastián Premici enjuga las lágrimas de los cocodrilos eléctricos y te cuenta la puesta en escena de la audiencia para definir tarifas de luz y gas.

Mónica Peralta Ramos advierte sobre la amenaza de hiperinflación y desestabilización institucional antes de las elecciones de 2023.

Marcelo Figueras dice que Haroldo Conti era un escritor magnífico porque tenía talento para vivir.

Graciana Peñafort menta declaraciones de Lorenzetti que desnudan los deseos de la Corte de seguir metiéndose en campo de los otros dos Poderes del Estado.

Todo eso y más lo podés leer en la última edición del Cohete a la Luna
https://www.elcohetealaluna.com/
1.6K views11:39
Open / Comment
2022-05-08 15:25:22 CARTA DEL DIRECTOR

Por Horacio Verbitsky

El descontrol de los precios al consumidor y en especial el de los alimentos es la preocupación central del gobierno, sobre cuyas causas y soluciones no se ponen de acuerdo el Presidente Alberto Fernández y la Vicepresidenta CFK. En mi nota El Inflador te presento los datos que muestran el impacto sobre el poder adquisitivo del salario, que es menor ahora que cuando terminó el desventurado gobierno de Maurizio Macrì.

Guillermo Wierzba describe el tortazo al desarrollo que le dio la teoría del liberalismo neo y advierte que sólo el Estado puede frenar el proceso inflacionario que hoy vive el país.

Sebastián Premici aborda la espinosa cuestión del comercio exterior y las reservas del Banco Central.

La senadora bonaerense Teresa García reflexiona sobre El Valor de la Unidad, ante Fernando Latrille.

Marcelo Figueras habla del hombre que se prendió fuego ante la sede de la Corte Suprema (de Estados Unidos, ojo), que le hizo pensar en una maravillosa película de Andrei Tarkovsky.

Graciana Peñafort recuerda un fallo escandaloso que anticipó las arbitrariedades del Poder Judicial de hoy.

Mientras escribía escuché a Los Beatles, pero no cualquier cosa, sino su último disco, Abbey Road, y la pista sonora aislada del bajo de McCartney, del día en que Paul perdió 3 a 1.

Todo eso y más lo podés leer en la última edición del Cohete a la Luna
https://www.elcohetealaluna.com/
1.6K views12:25
Open / Comment
2022-05-01 15:51:31 CARTA DEL DIRECTOR

Por Horacio Verbitsky

En mi nota Laura y Cristina te cuento la agenda secreta que se trató en la audiencia que la jefa del Comando Sur estadounidense solicitó con la Vicepresidenta argentina. En sus comunicaciones con el Congreso de su país y en una entrevista que concedió al think tank del montonero reciclado en agente comercial israelí Mario Montoto, la helicopterista Richardson planteó su preocupación por la influencia de las inversiones chinas en la Argentina, en especial la estación de rastreo satelital, la planta nuclear que aun no comenzó a construirse, las usinas hidroeléctricas y el ferrocarril de cargas. Pero ese tema no figuró en sus diálogos con Cristina ni con el ministro de Defensa Jorge Taiana. En cambio, hablaron de la ocupación británica de las islas Malvinas y de la amenazante base de la OTAN establecida allí hace cuatro décadas.

En otra nota sobre El derrame hacia arriba, analizo la falta de diálogo en el oficialismo y el exceso en la oposición

En una tercera nota sobre el B Autismo de fuego de la Fuerza Aérea, desenmascaro una mentira que cumple 40 años y un ocultamiento que lleva 67.

Mientras escribía, escuché al dúo del guitarrista Sebastián Espósito y el pianista Daniel Godfrid, que suena como una Seda. Y en el medio, la interpretación beethoveniana de un tango clásico por la portentosa Lidia Borda.

Todo eso y más lo podés leer en la última edición del Cohete a la Luna
https://www.elcohetealaluna.com/
1.6K views12:51
Open / Comment
2022-04-24 15:04:03 CARTA DEL DIRECTOR

Por Horacio Verbitsky

“El que quiera hacerles creer que en el 2023 estamos perdidos, ¡un carajo estamos perdidos!”, dijo el Presidente Alberto Fernández. Esos gritos fueron la respuesta a los susurros cada vez más audibles de gobernadores, intendentes e incluso ministros del gobierno nacional, que le reclaman reacciones enérgicas, no contra Cristina sino para domar la inflación que hace estragos en el poder adquisitivo de los salarios.

Guillermo Wierzba explica en La desigualdad que la distribución del ingreso no depende del crecimiento; se dirime en la política.

Horacio Rovelli señala la posibilidad de sanear las cuentas públicas sin más ajuste fiscal.

Sebastián Premici disecciona los Lamentos de millonarios y de quienes ayer llegaron a la Plaza de Mayo con su tractorazo de la abundancia.

Desde Córdoba, Guillermo Posada revela la causa en la que el tributarista Nadín Argañaráz fue procesado por utilizar facturas truchas para evadir impuestos. La ironía es que Argañaraz es la fuente principal de las cámaras patronales para quejarse de la presión impositiva.

Juan José Mannarino asistió al lanzamiento del proyecto bonaerense para que los 135 intendentes de la provincia puedan controlar los precios. El cura en opción por los pobres Eduardo De la Serna muestra cómo se declina el verbo rosattiar.

Marcelo Figueras volvió a ver un western crepuscular de John Ford filmado hace 60 años y le pareció inspirado en la Argentina de hoy.

Graciana Peñafort dice que todos tenemos derecho a protestar, pero que no todos los motivos de protesta son iguales.

Mientras escribía escuché una sonata de Beethoven a la que se refiere Juan Forn en su hermoso libro póstumo.

Todo eso y más lo podés leer en la última edición del Cohete a la Luna
https://www.elcohetealaluna.com/
1.9K views12:04
Open / Comment
2022-04-17 15:43:34 CARTA DEL DIRECTOR

Por Horacio Verbitsky

Mi nota El Relato parte del encuentro de funcionarios e intelectuales que organizó en Rosario la Corriente de la Militancia del Chivo Agustín Rossi.

Varios expositores señalaron la falta de un relato oficial con un héroe y un final feliz, porque, como dijo una politóloga esperanzada, el maravilloso rol de los políticos es cambiar la realidad con palabras.

Ricardo Aronskind explica por qué no hay espacio para la moderación conservadora. Enrique Aschieri constata que, tras la subida amenazante de la inflación, recrudecen las taras violentas de la derecha. Guillermo Wierzba impugna la inflación del poder económico, recuerda la derrocada Constitución de 1949 y sostiene que no se necesita un enfoque de desequilibrio macroeconómico, sino de economía política.

Horacio Rovelli continúa su investigación sobre la fuga, analizando balances de grandes empresas que no pueden justificar el origen de los fondos con los que compraron dólares al cambio oficial. Esta semana, las dos compañías que encabezan la lista.

Marcelo Figueras conmemora los 40 años de la guerra en las Malvinas con un cuento bello e inquietante. La doctora Peñafort se refiere al desbarajuste en torno al Consejo de la Magistratura generado por el (des)gobierno de los jueces. Carlos Ulanovsky se dirige A los gorilas con cariño y te cuenta que Pichetto es “un peronista con capacidades de fidelidad distintas”.

Esta semana la música que escuché fue de nuevo el barroco, pero los dos grandes, Bach y Händel, en las versiones geniales de Rosalyn Turek y Slava Richter.


Todo eso y más lo podés leer en la última edición del Cohete a la Luna https://www.elcohetealaluna.com/
1.9K views12:43
Open / Comment
2022-04-10 15:33:32 CARTA DEL DIRECTOR

Por Horacio Verbitsky

En mi nota El axioma de Juez te cuento la decisión de los bloques legislativos ucerreistas, cívicos libertadores y procaces de negarle el agua y la sal a cualquier proyecto del Frente de Todos, ya sea en materias institucionales o económico-sociales. El título se debe a la forma en que lo anunció el senador procaz por Córdoba, Luis Juez, cuando sus mandantes patronales, interesados en la posibilidad de despedir trabajadores sin pagar indemnización, le preguntaron en la Bolsa de Comercio de su provincia qué proyectos impulsaría desde el Senado.

En una realidad tan acuciante, también escribí otras notas. Una se titula Sin justicia para el cliente de Alberto y se refiere a la absolución del ex presidente de la CNV por las torturas a empresarios en Campo de Mayo.

En Béliz el radiactivo te cuento las presiones de Estados Unidos para que la Argentina no construya le central nuclear Atucha III con la tecnología china Hualong.

Guillermo Wierzba recrea su polémica con Martín Lousteau en el Senado, sobre el proyecto de creación de un fondo para que los evasores fiscales y fugadores de divisas contribuyan a pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional. Sobre el mismo tema, Horacio Rovelli provee ejemplos acerca de la factibilidad de detectarlos.

En El desfalco como modus operandi, Sebastián Premici revela que el macrismo entregó tierras fiscales a empresarios amigos por 146 millones de dólares.

A 40 años del álbum Kamikaze, que resonó en pleno conflicto de Malvinas, Marcelo Figueras dice que Spinetta sabe qué hay que hacer si quieres ver tu tierra en paz.

Esta semana me entregué al barroco, música para no pensar según un ácido crítico del New York Times. Pero igual me permití gozarla: https://www.elcohetealaluna.com/musica-para-no-pensar/.

Todo eso y más lo podés leer en la última edición del Cohete a la Luna https://www.elcohetealaluna.com/
1.9K views12:33
Open / Comment