Get Mystery Box with random crypto!

Tras las filtraciones de datos de Facebook (11 millones de cue | Kaspersky España Oficial

Tras las filtraciones de datos de Facebook (11 millones de cuentas en España) y de LinkedIn (500 millones de usuarios), te recomendamos ser más precavido que nunca y estar atentos a posibles estafas vía emails o llamadas telefónicas.

Ambas filtraciones no incluyen información confidencial como contraseñas o datos bancarios. Pero sí nombres, emails, nº de teléfono, ubicaciones o fechas de nacimiento.

Estas bases de datos están a la venta en foros de ciberdelincuentes y son utilizadas en campañas de phishing.

• Presta especial atención a todos los correos electrónicos y llamadas entrantes. Al tener más información tuya, pueden hacerse pasar, por ejemplo, por cazatalentos para afinar la estafa.
• Cuidado con ataques de phishing dirigidos. En ellos, los correos electrónicos maliciosos parecen provenir de un remitente de confianza.
• No hagas clic en los enlaces o descargues archivos adjuntos de los correos electrónicos.
• Limita el tipo de datos que compartes en redes sociales.