🔥 Burn Fat Fast. Discover How! 💪

LOS FÁRMACOS NO NOS AFECTAN DE LA MISMA FORMA Una estudio | QuinteScience

LOS FÁRMACOS NO NOS AFECTAN DE LA MISMA FORMA

Una estudio revela que una misma misma molécula puede tener efectos opuestos en la memoria en función del sexo de los ratones.

El equipo de Raül Andero, de la Universidad Autónoma de Barcelona, estudia el efecto del miedo en la memoria de ratones a través de pitidos agudos y pequeñas descargas eléctricas. El objetivo de estos investigadores es conseguir modular la memoria de los roedores para que no sean paralizados por el miedo.

Puede parecer una investigación extraña a priori, pero el objetivo es conseguir aplicar el conocimiento obtenido para mejorar la vida de las personas afectadas por ansiedad, traumas o fobias.

Las mujeres tienden a padecer mucha más ansiedad que los hombres. Sin embargo, entre los estudios de neurociencia, por cada experimento que incluye sujetos hembras, hay otros cinco que solo se centran en machos. Esta particularidad también se aplica en muchísimos ensayos clínicos.

Esto podría explicar por qué algunos fármacos pueden, a veces, funcionar diferente o peor en mujeres.

Ahora, se ha observado que el fármaco osanetant, de la farmacéutica Sanofi, tiene un efecto opuesto en la memoria de machos y hembras.

Este fármaco se desarrolló a finales de los noventa para mejorar el tratamiento de la esquizofrenia, pero debido a sus escasos beneficios no llegó a comercializarse.

El equipo de Andero, en un trabajo recientemente publicado en Nature Communications, observa que los ratones que toman este medicamento pierden el miedo ante el recuerdo de una experiencia negativa, en este caso la descarga eléctrica acompañada de un sonido, por lo que no se quedan paralizados de miedo, mientras que en las hembras el recuerdo se hace más intenso, así que permanecen paralizadas más tiempo.

Tradicionalmente, se investiga menos con ratones hembras debido a que, aparentemente, presentan más variabilidad debido a los ciclos hormonales. Sin embargo, es sabido que los machos también presentan variabilidad en su conducta.

Este estudio sirve de llamada de atención ante la escasa representación de sujetos del sexo femenino en la ciencia básica y en los ensayos clínicos.



Para saber más: https://elpais.com/ciencia/2021-05-03/un-farmaco-les-quita-el-miedo-a-los-machos-y-aterroriza-a-las-hembras.html

Artículo original: https://www.nature.com/articles/s41467-021-22911-9

@QuinteScience

Comparte el conocimiento ;)