Get Mystery Box with random crypto!

10 AÑOS DE DIVULGACIÓN PALEONTOLÓGICA EN CUENCA Y SUS FRUTOS | QuinteScience

10 AÑOS DE DIVULGACIÓN PALEONTOLÓGICA EN CUENCA Y SUS FRUTOS

"¿Qué ocurre después de 10 años de divulgación de la paleontología en una ciudad inmersa en patrimonio como es Cuenca?" Nos lo cuenta Lara de la Cita (@Lara_dec) en un fantástico hilo en Twitter.

De la Cita, junto a sus compañeras Mercedes Llandres y Ángela D. Buscalioni, ha realizado un trabajo basado en dos encuestas, realizadas en 2010 y 2019, con el objetivo de encontrar diferencias en la percepción de los ciudadanos de Cuenca y de sus turistas acerca de la cultura general y el patrimonio de esta ciudad.

Cuenca, ciudad muy rica en cultura, ha experimentado cambios a lo largo de esos años, por ejemplo, la inauguración del Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha.

Así, observaron que en 2010 las respuestas marcaban un conocimiento escaso acerca de la paleontología conquense, tanto por parte de los ciudadanos conquenses como de los turistas.

Sin embargo, en 2019, se descubre que el conocimiento de los conquenses acerca de su patrimonio paleontológico supera notablemente al de los turistas.

En esta encuesta, además, destaca el conocimiento de los ciudadanos de mayor edad, que superan a los adolescentes.

Este trabajo nos muestra que 10 años de divulgación sirven de mucho y, en este caso, han conseguido demostrar a los conquenses la belleza de su patrimonio paleontológico.

¡Muchas felicidades a las autoras del trabajo!



Hilo de Twitter: https://twitter.com/Lara_dec/status/1402737702555029507

Artículo original: https://link.springer.com/article/10.1007/s12371-021-00568-6

@QuinteScience

Comparte el conocimiento ;)