🔥 Burn Fat Fast. Discover How! 💪

CARTOGRAFÍAN EL LÍMITE DE LA HELIOSFERA Por primera vez, lo | QuinteScience

CARTOGRAFÍAN EL LÍMITE DE LA HELIOSFERA

Por primera vez, los astrónomos han cartografiado el límite de la heliosfera. Nos lo cuenta Mar Gómez (@MarGomezH) en un fantástico hilo en Twitter.

La heliosfera abarca la región del espacio que se encuentra bajo la influencia del viento solar y de su campo magnético. Esta tiene una extensión impresionante, pues se extiende más allá de la órbita de Plutón. Esta región forma una especie de burbuja magnética que aloja en el interior a los planetas del sistema solar.

El Sol emite de forma continua partículas cargadas, el llamado viento solar. La heliosfera es creada por este viento solar y está compuesta por una corriente de protones, electrones y partículas alfa principalmente. Estas protegen a todo el sistema solar de la radiación interestelar, compuesta por protones de alta energía y núcleos atómicos que se desplazan prácticamente a la velocidad de la luz.

Este viento pierde fuerza con la distancia, y hay un momento en el que se halla el límite de la heliosfera: la heliopausa.

Ahora, se ha conseguido trazar el límite de la heliosfera, lo que nos da una idea de las fuerzas que crean este área. Estos resultados han sido recogidos en un trabajo publicado el pasado 10 de junio en la revista The Astrophysical Journal.

La existencia de la heliopausa ya era conocida de antes. Por ejemplo, las sondas Voyager la atravesaron durante su travesía espacial. No obstante, los astrónomos ahora la están investigando a través del satélite IBEX (Interstellar Boundary Explorer) de la NASA.

Así, se ha visto que la distancia mínima heliopausa-Sol es de unas 120 UA, mientras que la distancia máxima es de 350 UA.

Cartografiar la heliosfera nos permite conocer mejor el entorno del sistema solar y su interacción con el espacio interestelar.



Para saber más: https://twitter.com/MarGomezH/status/1405161610101022723

@QuinteScience

Comparte el conocimiento ;)