Get Mystery Box with random crypto!

¿CUÁL ES EL “PROTOCOLO ANTI-GARRAPATAS”? Las garrapatas son | QuinteScience

¿CUÁL ES EL “PROTOCOLO ANTI-GARRAPATAS”?

Las garrapatas son artrópodos que parasitan a los animales, pero también pueden parasitar, excepcionalmente, a los humanos, por lo que no debemos bajar la guardia. Hay tres familias de garrapatas: Ixodidae, denominadas “garrapatas duras”, Argasidae y Nuttalliellidae, conocidas como “garrapatas blandas”. Entre las tres familias suman casi 800 especies diferentes.

Las garrapatas son peligrosas porque son el hogar de muchos microorganismos patógenos, que se propagan a través de la picadura de estos artrópodos. Esta normalmente no es dolorosa, por lo que en ocasiones es difícil detectar que nos han picado. Si la garrapata está infectada, podrá transmitir enfermedades. No obstante, solo unas pocas especies provocan un impacto en la salud pública.

Así, la especie Ixodes ricinus transmite los patógenos que causan la enfermedad de Lyme, la babesiosis y la anaplasmosis. Rhipicephalus sanguineus puede causar la fiebre botonosa o exantemática mediterránea, Dermacentor marginatus la tularemia e Hyalomma marginatum transmite diferentes patógenos, entre los que destaca el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.

Para evitar las picaduras cuando estamos en el campo, lo más conveniente es utilizar ropa larga y clara para detectar mejor la presencia de garrapatas junto con calcetines y botas cerradas. Las garrapatas tienen preferencia por zonas de la piel cálidas y húmedas: cabello, cuello, axilas, ingles, orejas, ombligo y alrededor de la cintura.

Para que las garrapatas transmitan un patógeno es necesario que se anclen a la piel e ingieran la sangre. Pueden permanecer haciéndolo durante muchas horas. Durante las primeras horas es poco probable que transmitan patógenos, de ahí la importancia de retirar las garrapatas lo antes posible. Ante todo, lo más aconsejable es que sea un sanitario el que retire la garrapata.

Una vez retirada la garrapata, es importante confirmar que las piezas bucales de la garrapata no se han quedado insertadas en la piel , ya que podrían causar una infección. A continuación, hay que limpiar bien la herida con agua y jabón o aplicar un antiséptico y lavarse las manos.

En caso de que en los días posteriores a la picadura suframos fiebre, erupción en la piel y malestar general, es importante acudir al médico y mostrarle la picadura de la garrapata.



Para saber más: https://theconversation.com/como-evitamos-que-las-garrapatas-se-nos-enganchen-y-transmitan-enfermedades-163628

@QuinteScience

Comparte el conocimiento ;)